Casa C212


          El CASA C-212 Aviocar es un avión de transporte pequeño ligero y patrulla marítima, propulsado por dos turbohélice, con capacidad STOL, diseñado por CASA para uso civil y militar. Ha sido fabricado en Españadesde comienzos de los años 1970. A partir del año 2000, con la incorporación de CASA al grupo aeronáutico europeo EADS, el C-212 pasó a ser designado EADS CASA C-212. Inicialmente fue comercializado bajo el nombre de Aviocar, pero EADS CASA ya no utiliza ese nombre para referirse a esta aeronave. También es producido bajo licencia en Indonesia por la compañía Indonesian Aerospace (PT Dirgantara Indonesia en Indonesio), antiguamente llamada IPTN, sigla de Industri Pesawat Terbang Nusantara o Industri Pesawat Terbang Nurtanio, o simplemente Nurtanio.

          Su designación como C-212 sigue el esquema de los aviones diseñados por CASA, con la C inicial del fabricante y a continuación un número de tres dígitos, de los que el primero corresponde al número de motores, dos en este caso, habiéndose elegido los dos siguientes por el número de pasajeros que se planteó como objetivo: 12.

          Hasta 2008 han sido entregados por CASA a los operadores un total de 478 aviones C-212 de todas las variantes y EADS-CASA anunció que serían entregados 85 aviones más en el período 2007-2016 EADS-CASA actualmente fabrica sólo el último modelo C-212-400, que recibió la certificación española en 1998. La serie 200 fue también fabricada en Indonesia y en 2008 Indonesian Aerospace se prepara para comenzar a ensamblar modelos de la 400. En total las ventas del C-212 suman 481 aparatos, a los que habría que sumar los 126 fabricados bajo licencia por IPTN más los 50 del pedido brasileño. 31 operadores militares y más de 50 compañías civiles lo han volado a lo largo del mundo, constituyendo, de lejos, el mayor éxito de la industria aeronáutica española.

DISCUSIÓN:

          El Gran dilema del CASA 212 que se generó posteriormente al accidente de Juan Fernández es que no sólo se ha tenido ese accidente, hace años este avión cayó sobre un lago en el sur con personal del ejército, (hasta el día de hoy no ha sido encontrado) en el momento del accidente existían condiciones de tiempo adversas, había presencia de hielo, isoterma cero, a baja altitud y un sin fin de otros factores que pudieron influir en la caída de este vuelo. Los fabricantes de aeronaves fabrican los aviones con ciertas características y performance, es decir, pueden ser usados sólo con ciertos fines. La Pregunta es; ¿Es el Casa 212 una aeronave segura para climas adversos? Cuando las instituciones compran estas aeronaves las destinan por todo el país sin importar si se comporta bien o mal en distintas condiciones climáticas.

          Ahora concentrémonos en el vuelo a Juan Fernández, muchos culpan a la piloto Fernández. Pero antes de que intentara aterrizar el Casa aterrizo un avión de ATA en la pista, pero como detalle el piloto de este avión comercial rehusó dos veces el aterrizaje, cosa que no hacia hace 15 años, aproximadamente. Independiente de las condiciones climáticas que se hayan presentado. ¿Porque TVN hace uso de vuelos militares para sus obras sociales? ¿Estaba en conocimiento TVN de que los vuelos MILITARES no se someten a las normas de aviación civil que son 10 veces más seguras?





























No hay comentarios:

Publicar un comentario